¿Eres dependiente de las redes sociales?

Hoy te cuento cómo las redes sociales te hacen más dependiente, menos capaz de tomar decisiones por ti misma o tener tu propio criterio. Y eso, amigas, nos aleja del empoderamiento de nuestra salud que tanto abogamos.

Quizás el título es un poco sensacionalista, pero resume a la perfección una sensación que tengo desde hace tiempo. Que conste que no estoy en contra de las redes sociales, para nada, yo misma las uso y son super útiles para muchas cosas, tanto para informar como para entretener.

Pero ya sabéis, que también opino que en muchas ocasiones también desinforman.

Vi hace muy poco, en uno de estos grupos de Facebook enormes de personas con patologías digestivas, alguien que ponía una foto de un producto y preguntaba… «¿se puede comer esto con intolerancia a la fructosa?», y lo acompañaba de una foto del listado de ingredientes del producto. La foto en cuestión creo recordar que era de una caja de galletas, lo cual me sorprendía bastante.

Pero la cosa es que no era la primera vez que veía esto. Lo he visto muchísimo. Y no solo con productos alimentarios, sino con tratamientos, con productos de todo tipo, e incluso con decisiones importantes.

¿Qué está ocurriendo? Parece que es mucho más fácil acudir a un grupo donde sabes que alguien te responderá algo y hacer caso al criterio de esa persona, antes de investigar por tu cuenta qué ingredientes evitar cuando tienes algún tipo de intolerancia y tomar tu sola la decisión de tomarlo o no tomarlo.

Preguntar nos lleva solo un momento y nos quita de toda responsabilidad.

Tratar de buscar por nosotras mismas la información y tomar una decisión es mucho más complejo, y te hace responsable de tus actos. A priori parece lo más sensato, pero creeme, acudimos a lo fácil. Parece que creemos más en el criterio de cualquier otra persona que en el nuestro.

Pero aquí, el trasfondo de todo esto, es que evitamos tomar decisiones, evitamos la responsabilidad. Preferimos la opinión de otras personas antes que la nuestra porque así no llevamos encima el peso del posible error. Pero pregúntate, ¿te ayuda eso realmente a tomar las riendas de tu vida y tu salud?

Preguntarlo todo te hace dependiente, mejor aprende a tomar tus propias decisiones.

1 comentario
  1. Emma 22 de mayo de 2021

    Totalmente cierto !! Siempre se pueden sacar ideas o algo de información que te ayude a entender o a aprender , pero no solo sirve eso . Tienes que buscar e informarte en los sitios y con las personas correctas , ir a consultas , hacerte pruebas … y sobre los datos de todo esto y con ayuda de profesionales , tú puedes ir aprendiendo e incluso ampliando información , pero siempre de profesionales . Así que , gracias por toda la información que nos das !! Siempre descubro o aprendo algo nuevo 😊

    Responder

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *